Local
☕ Puebla será sede de la primera Convención Nacional de Café 2025: orgullo cafetalero en tres regiones

📍 Puebla se convierte en el epicentro del café mexicano
Por primera vez, la Convención Nacional de Café (CONCAFÉ) se celebrará en Puebla. Del 12 al 15 de junio de 2025, el Centro de Convenciones William O. Jenkins abrirá sus puertas para recibir a productores, especialistas, baristas y amantes del café de todo el país.
Participarán 11 estados cafetaleros: Puebla, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México. El evento es gratuito y abierto al público de 10:00 a 20:00 horas durante los cuatro días.
🌱 Café con origen, identidad y futuro
Durante la presentación del evento en Entre Sierras, cafetería poblana de mujeres productoras de la Sierra Norte, la secretaria de Agricultura del estado, Ana Laura Altamirano, destacó que el objetivo es fortalecer la cafeticultura como motor económico, social y sustentable.
Según cifras oficiales, más de medio millón de familias en México viven del café, muchas de ellas en comunidades rurales con alta marginación. La CONCAFÉ busca ser un espacio para generar oportunidades y visibilizar la riqueza de este cultivo ancestral.
🎉 Actividades para expertos y aficionados al café
CONCAFÉ 2025 contará con un programa diverso e interactivo. Entre las actividades más esperadas destacan:
- Concurso Calidad en Taza: premiará los mejores cafés de especialidad del país.
- Campeonato Nacional de Barismo: reunirá a los baristas más talentosos de México.
- Premio Sabor a México: el público votará por sus cafés favoritos.
- Carrera del Café: evento deportivo con causa.
- Talleres agroindustriales y artesanales: para conocer usos alternativos del café.
- Conferencias nacionales e internacionales: con expertos en café, economía y sustentabilidad.
Además, habrá pabellones estatales y zonas dedicadas a las tres regiones cafetaleras de Puebla: Sierra Norte, Sierra Nororiental y Sierra Negra.
📊 Puebla: un gigante cafetalero en ascenso
Puebla representa el 20 % de la producción nacional de café, y actualmente trabaja en la creación de su propia marca de café soluble: Café 5 de Mayo. El gobernador Alejandro Armenta ha reiterado que se busca consumir café poblano en lugar de importado, como una medida de soberanía y orgullo local.
Para ello, el Gobierno del Estado ha destinado 200 millones de pesos a la cadena de valor cafetalera, enfocados en fortalecer la productividad, la innovación y el bienestar de las familias productoras.
La CONCAFÉ 2025 representa un momento histórico para Puebla y para el café mexicano. Será una celebración de origen, sabor y comunidad, donde el trabajo de miles de familias será el protagonista. Una oportunidad única para conocer la riqueza cafetalera del país y apoyar el consumo local con sentido social.