Local
🚧 Vecinos de Amalucan protestan por caos vial tras apertura del nuevo distribuidor Ejército de Oriente

Habitantes de Plazas Amalucan y Satélite acusan que la obra trajo más problemas que soluciones; piden atención urgente a transporte, señalización e inseguridad.
🚦 Una obra esperada, pero con efectos adversos
La tarde del miércoles 14 de mayo, vecinos de las colonias Plazas Amalucan y Satélite bloquearon parcialmente la circulación en Avenida Educadores y 18 de Noviembre, como protesta por los efectos del recientemente inaugurado Distribuidor Vial Ejército de Oriente, también conocido como distribuidor de Amalucan.
Según los manifestantes, la infraestructura vial ha provocado más caos que soluciones, particularmente por la circulación del transporte público por calles internas, lo cual ha generado tráfico, saturación y un creciente riesgo de accidentes.
🚍 Transporte público y calles internas: el principal detonante
Los colonos explicaron que, tras la apertura del distribuidor, las unidades del transporte público han comenzado a utilizar calles vecinales como rutas alternas, lo que ha resultado en:
- Aumento del tráfico local
- Mayor contaminación auditiva y ambiental
- Deterioro acelerado del pavimento
- Peligro para peatones, especialmente menores y personas adultas mayores
Vecinos aseguraron que la obra fue planeada sin consultas ciudadanas suficientes y sin tomar en cuenta el impacto vecinal, lo cual ha generado una ruptura en la movilidad cotidiana.
🛑 Caos vial y tensión entre conductores y manifestantes
Durante la protesta, que duró menos de una hora, se vivieron momentos tensos cuando algunos automovilistas confrontaron verbalmente a los manifestantes, argumentando tener urgencias personales para circular.
Pese a ello, los ciudadanos de Amalucan defendieron su derecho a protestar y visibilizar el problema. Minutos después, liberaron las vialidades tras acordar una mesa de trabajo con personal del Ayuntamiento de Puebla.
⚠️ Otras preocupaciones: inseguridad y mala señalización
Además del transporte, los vecinos denunciaron:
- Falta de señalización adecuada en los costados del distribuidor, lo que incrementa el riesgo de accidentes viales.
- Problemas de inseguridad, como robos a transeúntes y transporte, que consideran han incrementado con la nueva afluencia vehicular.
Los habitantes solicitaron que estas problemáticas se atiendan de manera integral, y que las autoridades no se limiten a inaugurar obras sin contemplar su impacto social.
🤝 Acuerdo con autoridades: mesa de diálogo en puerta
Al cierre de la protesta, personal del Ayuntamiento de Puebla se presentó en el lugar y logró establecer un primer acuerdo: una mesa de trabajo para atender las demandas vecinales.
Este diálogo buscará replantear rutas del transporte público, mejorar la señalización del nuevo distribuidor y canalizar las peticiones relacionadas con seguridad pública y vigilancia en la zona.
📍 Segundo caso en el mismo día: tensión creciente en zonas urbanas de Puebla
Cabe destacar que esta fue la segunda protesta ciudadana del día en Puebla. Horas antes, vecinos de Loma Bella también se manifestaron, exigiendo mayores medidas de seguridad ante el incremento de la delincuencia.
Estos hechos reflejan una creciente inquietud social por la forma en que las obras públicas impactan la vida diaria y la necesidad de una gobernanza más cercana y participativa.