Síguenos en:

Local

Puebla Firma Convenio para Reactivar la Vivienda con Meta de 220 Mil Hogares

Publicado

el

Actualizado el 23 de diciembre de 2024

El estado de Puebla, bajo la administración de Alejandro Armenta, se posiciona como uno de los primeros en firmar un convenio para la reactivación de vivienda, alineado con el Plan Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Compromiso con la vivienda

Con el objetivo de construir 220 mil viviendas durante el sexenio, Puebla concretó este acuerdo en colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Para el primer año, se planea edificar 20 mil viviendas en reservas territoriales que incluyan servicios básicos y acceso a transporte público, priorizando sectores vulnerables como mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.

Líderes presentes en el convenio

La firma del acuerdo contó con la presencia de líderes municipales, como Karla Martínez (Teziutlán), Ariadna Ayala (Atlixco), José Chedraui (Puebla) y Carlos Barragán (Xicotepec), quienes respaldaron la iniciativa.

Proyectos iniciales

Alejandro Armenta anunció que la construcción iniciará con 2,200 viviendas en Atlixco, San José Chiapa y El Batán. En Ciudad Modelo, las casas estarán dirigidas a estudiantes, docentes y trabajadores, en apoyo al proyecto de convertir la región en la “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad”.

Garantías y perspectivas

El director general del Infonavit, Octavio Romero, destacó que el análisis de las reservas territoriales está en curso y pidió a los ciudadanos confiar en los créditos, afirmando que estos están asegurados.

Continue Reading
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *