Síguenos en:

Local

Puebla proyecta un nuevo parque solar en Tecamachalco con capacidad de 32.5 MW

Publicado

el

Actualizado el 18 de diciembre de 2024

¿Nuevo parque solar en Puebla?

Los municipios de Tecamachalco y San Salvador Huixcolotla, en la región de Valles Centrales, han sido seleccionados para la posible instalación de un parque solar que generará energía limpia. El proyecto, a cargo de la empresa Solarig Development México, fue anunciado en el más reciente informe de la ‘Gaceta Ecológica 2024’ de la Semarnat.


Detalles del proyecto

Denominado “PV Tecamachalco Solar”, este parque solar contará con:

  • Potencia nominal: 32.5 megavatios de corriente alterna (MWAC).
  • Potencia máxima: 44.4 megavatios de corriente directa (MWDC).
  • Paneles solares: 68,250 unidades con capacidad de 650 WP cada uno.
  • Infraestructura:
    • Siete centros de transformación.
    • 172 inversores.
    • Subestación eléctrica elevadora de 115 KV.
    • Línea de transmisión eléctrica de 115 KV.

El proyecto ocupará 80.32 hectáreas, principalmente áreas de pastizales inducidos, asentamientos humanos y terrenos agrícolas, sin necesidad de remover vegetación forestal, según el estudio de impacto ambiental.


Impacto energético y ambiental

La energía generada se transportará a través de una línea de transmisión hacia la subestación eléctrica Tecamachalco II de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El proyecto es una muestra del compromiso de Puebla con la transición energética, siendo la única entidad en México que combina cinco fuentes de energía limpia:

  • Hidroeléctrica
  • Eólica
  • Geotérmica
  • Solar
  • Biogás

Continue Reading
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *