Síguenos en:

Local

Nuevo Comité de Planeación para el Desarrollo de Puebla traza el futuro

Publicado

el

Actualizado el 20 de diciembre de 2024

1Puebla da inicio a un proceso clave para su desarrollo integral con la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla (COPLADEP). Durante su Primera Sesión Extraordinaria, el gobernador Alejandro Armenta presentó los lineamientos para el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, que será elaborado con un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y bajo los principios de humanismo mexicano y bioética social.

Un desarrollo para todos los poblanos

El Plan Estatal de Desarrollo busca ser la guía para las acciones prioritarias del gobierno, asignando recursos de manera eficiente para generar beneficios sociales y asegurar un desarrollo económico sostenible, competitivo, próspero e incluyente. El gobernador Armenta destacó que este plan se construirá en conjunto con la presidencia de la República, alineando esfuerzos para optimizar los recursos y las inversiones públicas, una vez que la presidenta Claudia Sheinbaum anuncie el Plan Nacional de Desarrollo.

Metodología y colaboración intersectorial

En la Primera Sesión Extraordinaria, se aprobó la metodología para la integración del Plan Estatal de Desarrollo, en la que participaron representantes de los sectores social, privado y público. Todos coincidieron en la importancia de unir fuerzas para construir un futuro prometedor para Puebla, con especial énfasis en el bienestar de los poblanos y un desarrollo que ponga a la ciudadanía como prioridad.

La secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, destacó que el liderazgo y visión del gobernador Armenta han generado grandes expectativas desde que asumió el cargo el pasado 14 de diciembre, lo que promete una gestión eficiente de los recursos para atender las necesidades de los 217 municipios.

Testigos de honor y apoyo institucional

El evento contó con la presencia de importantes figuras, como el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, y el director de la Comisión Nacional de Vivienda, Rodrigo Chávez Contreras, quienes actuaron como testigos de honor en este importante acontecimiento.


Continue Reading
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *