Local
Monitoreo con dron sobre el cráter del Popocatépetl
Actualizado el 19 de diciembre de 2024
La Secretaría de Marina (SEMAR) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llevaron a cabo un sobrevuelo con un dron del Ejército Mexicano sobre el cráter del volcán Popocatépetl el pasado 12 de diciembre, informó Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil.
- Objetivo: Captar imágenes detalladas del cráter y analizar la acumulación de magma.
- Observaciones:
- Exhalaciones de vapor de agua, gas y ceniza.
- Presencia de un domo de lava en el interior del cráter.
.@CNPC_MX#SOBREVUELO DE #DRON #VIDEO: Exhalación de vapor
— Laura Velázquez Alzúa (@laualzua) December 18, 2024
Como parte del monitoreo permanente sobre la actividad del #volcán #Popocatépetl, el pasado jueves 12 de diciembre, se llevó a cabo un sobrevuelo de dron sobre el #cráter, observando exhalaciones de vapor de agua…
1/2 pic.twitter.com/Rq9axzwHjN
Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2
Velázquez Alzúa recordó que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica actividad moderada sin representar un riesgo inmediato para la población.
Recomendaciones para la población:
- Estar atentos a los comunicados oficiales de Protección Civil.
- Respetar las zonas restringidas alrededor del volcán.
- Evitar la propagación de rumores o información no verificada.
Este monitoreo refuerza el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad y el seguimiento constante del Popocatépetl.