Local
Arrancan campañas en juntas auxiliares de Puebla capital: elecciones este 26 de enero
Este viernes comenzaron las campañas para renovar las presidencias de las 17 juntas auxiliares de Puebla capital. En total, la Secretaría de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla otorgó 92 constancias a las planillas que cumplieron con los requisitos establecidos.
Fechas clave del proceso electoral:
- Campañas: Del 10 al 22 de enero, los candidatos podrán realizar recorridos, reuniones y eventos masivos.
- Elección: Domingo 26 de enero.
- Toma de protesta: 9 de febrero.
Candidatos inician actividades
Algunos aspirantes iniciaron sus actividades de inmediato. En Ignacio Romero Vargas, Diana de Bernardo presentó su plan de trabajo enfocado en cuatro ejes: seguridad y asistencia social, obras y servicios públicos, educación y cultura, salud y deporte, así como bienestar familiar.
Por su parte, Ángel Soto Limón busca por tercera ocasión la presidencia de San Jerónimo Caleras, destacando la importancia de la continuidad para el bienestar de la comunidad.
En otras juntas auxiliares como Santa María Xonacatepec, las campañas comenzaron por la tarde, respetando tradiciones locales. Algunos candidatos ya organizan bailes sonideros como parte de sus estrategias para conectar con los votantes.
Compromiso de transparencia
El Ayuntamiento de Puebla aseguró que el proceso electoral será imparcial, transparente y apegado a la ley, buscando fortalecer la gobernabilidad en las juntas auxiliares.
Promoción anticipada
Sin embargo, algunas juntas como La Resurrección, San Francisco Totimehuacán y San Andrés Azumiatla enfrentaron señalamientos de promoción anticipada por bardas y lonas colocadas meses antes del inicio oficial de las campañas.
La jornada del 26 de enero será decisiva para definir el rumbo de estas comunidades, que rendirán protesta el próximo 9 de febrero.