Local
📱 Puebla: acusan a conductor de Uber de retener celular olvidado por pasajera

📣 Un viaje que terminó mal: joven pierde su celular y el conductor no responde
Lo que comenzó como un trayecto cotidiano en la capital poblana terminó convirtiéndose en una pesadilla digital para Daniela, quien asegura haber perdido su teléfono móvil dentro de un auto Uber y, desde entonces, el conductor ha ignorado sus intentos de recuperarlo.
El incidente ocurrió el 31 de mayo, cuando abordó un vehículo tipo Mazda con placas TWD-621-B. Según relata, el celular cayó accidentalmente al finalizar el viaje. Al percatarse ya en casa, intentó contactarlo por todos los medios disponibles en la aplicación, pero no obtuvo respuesta.
📲 Sin atención de Uber y con más de 30 llamadas sin contestar
En su testimonio, difundido en redes sociales, Daniela menciona que ha realizado más de 30 llamadas al número provisional que otorga la app para contactar al conductor. También reportó el caso directamente con Uber, sin recibir una solución clara ni inmediata.
A una semana del incidente, su frustración creció, y decidió hacerlo público: “Solo quiero que me regresen mi teléfono, ya intenté todo”, expresó. Además, describió que el conductor fue grosero, evasivo y se negó a seguir sus indicaciones durante el viaje, lo que agravó la experiencia.
🚨 Exigen a plataformas mayor responsabilidad en este tipo de casos
El caso ha generado conversación entre usuarios poblanos, quienes cuestionan la falta de mecanismos eficaces en las plataformas de movilidad para casos de objetos perdidos. Aunque Uber ofrece un canal para reportarlos, en la práctica muchos usuarios afirman que es difícil recuperar sus pertenencias sin cooperación del conductor.
Además, la denuncia abre el debate sobre el nivel de confianza que los pasajeros pueden tener en servicios privados de transporte y la responsabilidad ética de los choferes ante situaciones como esta.
🧭 ¿Qué hacer si olvidas algo en un Uber en Puebla?
Expertos en tecnología ciudadana recomiendan seguir estos pasos si olvidas algo en un vehículo de plataforma:
- Reportarlo de inmediato en la aplicación.
- Documentar el caso con fecha, hora y detalles del viaje.
- Solicitar apoyo a través del canal de soporte de la empresa.
- En caso de negativa, acudir a instancias como Profeco o al Instituto de Transparencia si se vulneran datos personales.
Mientras Uber aún no emite una postura oficial, el caso de Daniela pone el reflector sobre una situación cada vez más frecuente en Puebla: los conflictos entre usuarios y conductores ante la pérdida de pertenencias. En un contexto donde las plataformas digitales intermedian nuestra movilidad, la transparencia y el seguimiento adecuado deberían ser prioridad.