Síguenos en:

Entretenimiento

Teopantlán: Un paso hacia la preservación de la identidad indígena con el libro “Teopantlán, memoria y tradición”

Publicado

el

Actualizado el 15 de octubre de 2024

En un esfuerzo por rescatar y preservar la memoria histórica de este municipio, el gobierno del estado de Puebla, bajo la administración de Sergio Salomón, presentó el libro “Teopantlán, memoria y tradición”. Esta obra fue impulsada por el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana (UV), y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP).

Un evento significativo para la comunidad
La presentación se llevó a cabo en el auditorio de Teopantlán, donde el director general del IPPI, Rafael Bringas Marrero, entregó el libro a la comunidad. Esta publicación tiene como objetivo convertirse en una herramienta de transmisión de identidad a las futuras generaciones.

Un trabajo colaborativo y comprometido
El equipo encargado de la elaboración del libro estuvo compuesto por miembros de la comunidad y académicos de la UV, como David López Cardeña, Eduardo Ponce Alonso y Cecilia del Mar Zamudio Serrano. Estos profesionales dedicaron varias semanas en 2023 a visitar el municipio, con el fin de recabar datos fidedignos y narrar las manifestaciones sociales, económicas, históricas y culturales que han prevalecido hasta la actualidad.

Un acto de unidad y participación
El evento contó con la presencia del presidente municipal de Teopantlán, Atanacio Pérez Cañete, así como los autores del libro y autoridades civiles y religiosas del municipio. La obra será accesible a través del repositorio de publicaciones de CONCYTEP: concytep.gob.mx/publicaciones.

Continue Reading
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *